Seminario 10, el: la angustia

Autor: Jacques Lacan
Editora: Paidos

PREVISÃO DE POSTAGEM: Até 40 dias úteis.
Não consta quantidade deste produto em nossos estoques.
Poderá ser importado mediante checagem prévia de disponibilidade.

R$ 188,00

em até 3x sem juros

Adicionar
à sacola


Entrega

Entrega = postagem + transporte, pesquise para seu CEP:

Sinopse

Es un camino de abordaje esencial para nuestra experiencia concebir en su estructura original la función de la falta, y es preciso volver ahí muchas veces para no dejarla escapar. Así pues, otra fábula. El insecto que se pasea por la superficie de la banda de Moebius, si tiene la representación de lo que es una superficie, puede creer en todo momento que hay una cara que no ha explorado, aquella que siempre se encuentra en el reverso de la cara por la que se pasea. Puede creer en dicho reverso, mientras que no lo hay, como ustedes saben. Él, sin saberlo, explora la única cara que hay, y sin embargo a cada instante, hay ciertamente un reverso. Lo que le falta para advertir que ha pasado al reverso es la pequeña pieza que un día materialicé, construí, para ponérsela a ustedes en la mano, la que les indica esta forma de cortar el cross-cap. Esta pequeña pieza faltante es una especie de cortocircuito que lo llevaría por el camino más corto al reverso del punto donde se encontraba un instante antes. Esta pequeña pieza faltante, en este caso el a, ¿queda resuelto el asunto describiéndola de esta forma paradigmática? En absoluto, porque es el hecho de que falta lo que constituye toda la realidad del mundo por donde se pasea el insecto. El pequeño ocho interior es ciertamente irreductible. Dicho de otra manera, es una falta que el símbolo no suple. No es una ausencia que el símbolo pueda remediar. Extraído del capítulo X.

Dados

Título: Seminario 10, El: La Angustia

ISBN: 9789501239782

Idioma: Espanhol

Encadernação: Brochura

Ano de edição: 2009

Edição:

Participantes

Autor: Jacques Lacan

Autor

JACQUES LACAN

Jacques Lacan (1901-1981) foi o seguidor que mais contribuiu e deu continuidade à obra de Freud, e soube articular a psicanálise a diferentes campos do saber, como arte, literatura, ciência e filosofia. A Zahar é responsável pela publicação da obra de Lacan no Brasil: seus Escritos, Outros escritos e Seminários, além de textos incluídos na série Paradoxos de Lacan.