ARTE LATINOAMERICANO SIGLO XX / 20TH CENTURY...WORKS
produto disponível
Por:
R$ 182,90
Em até 3x sem juros
Adicionar
à sacola
OBJETO
DE DESEJO
Este segundo catálogo de la colección es un recorrido a través de sus obras más representativas, reunidas según tres momentos cruciales del arte latinoamericano del siglo XX. En sus páginas el lector se encontrará con instancias fundamentales de la historia del arte de esta parte del mundo.
El catálogo se abre, en su cuerpo principal de textos e imágenes, en una sucesión que no sólo tuvo en cuenta las fechas de realización de las obras, sino un posible recorrido, una especie de itinerario, que da cuenta de cómo van variando los ejes de discusión y debate del arte latinoamericano del siglo XX. De manera intencional, los artistas y las piezas elegidas van dibujando constelaciones de sentido que tienen que ver con las continuidades y rupturas de una historia que obedece, simultáneamente, a varios y diferentes niveles de acción: los contextos culturales de cada país y cada ciudad donde viven y trabajan los artistas; la circulación de los lenguajes artísticos internacionales diseminados desde centros como París o Nueva York; los acontecimientos políticos y sociales que atraviesan la región durante el extenso período considerado; las rutas y los contactos que tuvieron muchos de estos artistas en sus viajes de formación por el mundo y por la región; los componentes personales y las dinámicas de grupo que influyen siempre en la realización de sus producciones.
Los criterios utilizados para organizar el material aparecen desplegados en la información volcada en las biografías y en las herramientas sugeridas bajo la forma de una propuesta de lectura y una cronología. Estas dos secciones proponen una división tripartita, por momentos en sincronía, que va mostrando los episodios del arte latinoamericano entre 1910 y 1992. Modernismos y regionalismos, Propuestas concreto constructivas y Planteos de lo contemporáneo, buscan dar cuenta de tres núcleos centrales. Algunas de las variantes que se tuvieron en cuenta para la construcción del modelo propuesto fueron los cambios en el funcionamiento del campo artístico, los cambios en los ejes de discusión, los cambios generacionales, los cambios en los modelos estilísticos y en los lenguajes dominantes, los cambios en la concepción misma de la obra de arte y la institución arte.
Leia mais…